
En ocasiones se pondrán algo menos quisquillosos si aflojas la
mosca, aunque yo, la verdad, prefiero cogerlos por el pescuezo y
meterlos dentro del aparato de rayos X, que como todo el mundo sabe,
son radiactivos y te fríen el cerebro. Si lo haces con rapidez y
disimulo, podrás pasar el control de seguridad sin que nadie se de
cuenta.
Novena: accidentes. Amigos, los desastres aéreos, terrestres y
marítimos ocurren. Es una gran verdad. Así que cuando alguien
intente convenceros de que no tenéis nada que temer al subir a un
vehículo, desconfiad: en realidad no os quiere, y espera que os
muráis para quedarse con la herencia.
Yo de vosotros cogería a ese alguien, lo ataría y amordazaría, lo
metería en un saco y lo tiraría en la cuneta. Algún sopapo extra
nunca está de más.

Cada vez que se produce un accidente, el contador de probabilidades
vuelve a ponerse a 0. ¡Si coges el avión al día siguiente en que
otro se la pegó, las probabilidades de que le pase algo a tu aparato
serán casi nulas!
Entonces, todo se
reduce a saber cuando se la va a pegar un avión, ¿no? Bueno, pues
te daré una pista: no hay que esperar. Si no quieres sufrir un
accidente, provoca uno tu mismo el día anterior.